Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Crochet y fluir

Mientras tejĂ­a el dĂ­a de hoy hice lo que pocas veces he logrado hacer, fue tomar la aguja y los hilos y hacer una combinaciĂ³n de puntos libre, cero patrĂ³n.

Al encontrarme tejiendo empiezo a recordar que el tejido es catalogado como una forma de meditaciĂ³n, y si es posible alcanzar un estado mental de tranquilidad a pesar de que estĂ©s rodeado de muchas personas, te encuentres en una cola, o en la sala de espera de cualquier servicio.

Esto lo he experimentado en muchas ocasiones, cuando llevo mi hilo y crochet. La sensaciĂ³n es mayor cuando se estĂ¡ creando, se combinan perfectamente una serie de situaciones que se manifiestan en el producto. En mi caso el dĂ­a de hoy un tejido de mandala. Me preguntĂ³ ¿a cuĂ¡ntos artistas, tejedores, artesanos, mĂºsicos, les puede suceder igual?

Pensando en esto empecĂ© a revisar la informaciĂ³n, y encuentro este señor croata Mihaly Csikszentmihalyi, quiĂ©n propuso la teorĂ­a de fluir. Entre los aspectos que llaman mi atenciĂ³n de la presentaciĂ³n es el detalle de las condiciones que reĂºne una persona que se encuentra en estado de fluidez:

  • Se encuentra envuelto en lo que hace, con un alto grado de concentraciĂ³n.
  • SensaciĂ³n de Ă©xtasis.
  • SensaciĂ³n de claridad
  • Se tiene el conocimiento de lo que se quiere hacer en ese momento.
  • SensaciĂ³n de serenidad
  • Desaparece el sentido del tiempo
  • Sentimiento de encontrarse motivado porque se siente que se forma parte de algo grande.

Mandala sin patrĂ³n
Rossana Medina
03 de enero de 2020

Soy afortunada pues me encuentro entre las personas que realizan actividades que les permite fluir.



Mandala sin patrĂ³n dehiloycrochet
Rossana Medina
03 de enero de 2020

Mihaly Csikszentmihalyi
Charla TED 2004

A este señor y su teorĂ­a del flow lo estarĂ© incorporando en mis autores por estudiar en las prĂ³ximas semanas.

La intenciĂ³n es que logremos encontrar esa actividad que nos haga fluir.


Publicar un comentario

0 Comentarios