Necesito palabras para expresar lo hermoso del trabajo artesanal. En mi bĂºsqueda por visibilizar el arte textil me encuentro con joyas invaluables de la cultura.
El arte textil del PerĂº es fruto de la conservaciĂ³n de un orden ancestral que tiene miles de años.
A travĂ©s de las tĂ©cnicas utilizadas en las comunidades se puede admirar el amor por la cultura y la tradiciĂ³n, que se da a conocer en el tejido completado.
En la mayorĂa de los casos es un sĂmbolo de agradecimiento, de allĂ la importancia de las imĂ¡genes plasmadas en la vestimenta, la cual es producto de la cosmovisiĂ³n de cada comunidad, y de las vivencias personales de cada tejedor.
En PerĂº las distintas comunidades se agrupan para festejar reencuentros. Esto se lleva a cabo siguiendo la tradiciĂ³n oral y la enseñanza de la cultura de una generaciĂ³n a otra.
En dichos encuentros que son una vez al año cada persona utiliza ropa nueva, elaborada por la comunidad siguiendo de manera cuidadosa las tĂ©cnicas y los adornos de la regiĂ³n, esto requiere que los teñidos provengan de la materia disponible en torno a las comunidades y que muchas veces les caracteriza lo que los hace Ăºnicos.
Para ellos es de suma importancia representar la flora y fauna de la regiĂ³n, y por ello los trajes de cada comunidad son de caracterĂsticas apreciables que pertenecen a su identidad, se convierten en "su carta de presentaciĂ³n".
Es asĂ como hombres y mujeres se encuentran tejiendo en comunidad, y esto se hace porque tienen arraigado la equidad en torno a esta actividad.
Este tema es fascinante por ello les invito a ver el documental del "PerĂº dedicado a los textiles", que a mĂ en particular me ha conmovido profundamente. He pensado en cada puntada y punto elaborado para crear
La imagen destacada de este blog corresponde a un trabajo llevado a cabo por la empresa cervecera cusqueña. Ellos se encargaron de organizar la elaboraciĂ³n del primer panel telar tejido. (VĂ©ase en la nota de prensa Cerveza Cusqueña presenta el primer "Panel Telar" tejido a mano del mundo )
0 Comentarios