Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Crochet como actividad para aprender de los errores



El error es visto culturalmente con una acciĂ³n de sanciĂ³n, en nuestra cultura es mas cĂ³modo no equivocarse que arriesgar. La acciĂ³n equivocada, o hacer algo erradamente marca la diferencia de como puede ser apreciado o no una  situaciĂ³n o hecho.

Con el crochet he aprendido que el error puede ser aprovechado, es un proceso que va desde la acciĂ³n, y pasa por las decisiones que se toman y la evaluaciĂ³n de lo que se realiza.

Puedes leer un patrĂ³n, y en algĂºn punto del proceso equivocar la puntada, saltar un espacio, o simplemente perder la cuenta de las instrucciones. Entonces te encuentras con el desdibujo de lo que quieres obtener.

Que nos toca en ese momento, soltar puntadas y recoger nuestro ovillo nuevamente. A veces son algunas puntadas, y otras puede convertirse en deshacer varias horas de esfuerzo y dedicaciĂ³n.

La practica de reconocer el error y revaluar el camino nos permite, decidir continuar modificando lo que se tiene o simplemente rehacer todo nuevamente.

En el texto de Saturnino de la Torre titulado "Aprender de los Errores" señala que el error tiene cuatro direcciones semĂ¡nticas: el efecto destructivo, distorsionador, constructivo y creativo. Es asĂ­ como puede definirse si el error es visto de manera negativa o positiva.   

El efecto destructivo del error, es aquel momento en que el fallo es irreversible. Puede suceder ante las catĂ¡strofes, los accidentes, la muerte. TambiĂ©n el efecto distorsionador, sirve para marcar de manera negativa a situaciones o personas. En ambos casos se generan situaciones de culpa o arrepentimiento.

El crochet a travĂ©s de los años me ha enseñado que puedo retomar espacios, profundizar en ellos. En mi vida cotidiana, he cometido errores irreversibles, y algunos que han causado daño y me han dejado sensaciĂ³n de culpabilidad.

A pesar de ello, puedo decir que practicar el crochet me ha llevado por caminos insospechados. En mis silencios como tejedora he podido revaluar. Algunos entramados de cada dĂ­a que catalogaba como errores, he podido aceptarlos como espacios de transformaciĂ³n. Puedo decir que el crochet me ha inspirado en la reflexiĂ³n de los dĂ­as y me ha enriquecido como persona.

Obvio, el crochet no ocasiona situaciones graves de daño irreversible, ni causa culpa o arrepentimiento. Forma parte de aquellas actividades que tienen efectos positivos, y puede darse el error como fuente de creatividad, al poder valorar que los diseños pueden cambiarse para crear algo mejor, o simplemente puede construir situaciones que puedan ser ventajosas.

Desarrollar actividades como el crochet, impulsa la reflexividad, y los procesos para comprender, puede ser un proceso constructivo para el entendimiento y las formas como se solucionan los problemas. En el texto citado hay una lĂ­neas que quiero citar: "La creatividad no estĂ¡, como es natural, en el error, sino en las personas que son capaces de generar nuevas ideas apoyĂ¡ndose en Ă©l".











Publicar un comentario

0 Comentarios