Header Ads Widget

Responsive Advertisement

El conocimiento del producto que se ofrece


Entre el tejido y las actividades cotidianas como mamĂ¡, esposa, ama de casa, hija, hermana, pienso constantemente en la forma de emprender un negocio propio sin afectar mi roles de vida conseguir el equilibrio es vital para hacer las cosas con alegrĂ­a.
Cuando estudiĂ© administraciĂ³n el perfil de la carrera estaba enfocado al desempeño en empresas, realmente no se contemplaba el emprendimiento como una opciĂ³n.
He podido experimentar otras Ă¡reas, como las ventas, el trabajo de oficina, la creaciĂ³n de marcas y de contenido, en todas esas idas, venidas, tropiezos, caĂ­das y levantadas sigo insistiendo eso me ha llevado a buscar respuestas a la pregunta ¿cĂ³mo se logra el Ă©xito?
Hace poco me encontrĂ© con el texto "EL ÉXITO QUE PERDURA" de Jerry Porras, Stewart Emery y Mark Thompson, en el señalan: "la respuesta no estĂ¡ en el perfeccionismo ni en la persistencia sino obviamente en el objeto de persistencia. Si el objeto es comprender el significado y aprender de los tropiezos, habrĂ¡ crecimiento".
Esto me hizo reflexionar acerca de la propuesta que estoy diseñando para @dehiloycrochet. InvestiguĂ© un poco mas para establecer una definiciĂ³n del producto que ofrezco y encontrĂ© que no tengo claro lo que muestro en las imĂ¡genes. El objetivo es mostrar y vender, pero eso debe llevarse cuidadosamente. Entonces, lo esencial entender que un producto es cualquier cosa que puede ofrecerse a un mercado para atenciĂ³n, adquisiciĂ³n, uso o consumo, que podrĂ­a satisfacer un deseo o una necesidad. A partir de la definiciĂ³n de producto puedo decir que el crochet sigue siendo mi hobby, pero hoy lo veo desde otra perspectiva, me ha apasionado aun mas y veo en Ă©l la posibilidad de un negocio, pero ¿quĂ© tipo de negocio?
Hoy solo voy a realizar un ejercicio de reflexiĂ³n para saber que nivel de producto estoy ofreciendo, y hacĂ­a donde debo apuntar. Si estas interesado te invito a realizar esta reflexiĂ³n sobre el producto que tienes entre manos.
Los niveles de producto establecidos por la mercadotecnia son cinco. El primero se refiere al beneficio esencial, es el servicio o beneficio fundamental que el cliente adquiere en realidad. Por ejemplo: la compra de un suĂ©ter tejido es para sentir calidez. A partir del beneficio esencial los niveles tiene un mayor grado de complejidad, por tanto la perspectiva que vamos estudiando, no perdamos de vista nuestro producto.
En el segundo nivel encontramos el producto genĂ©rico, no es mas que una versiĂ³n bĂ¡sica. Encontramos en la red muchĂ­simas propuestas de suĂ©teres que no se diferencian unos de otros. No estĂ¡ mal, y funciona para muchos. PodrĂ­amos decir que en los mercados de artesanĂ­a encontramos muchĂ­simos locales que no se diferencian unos de otros.
En el nivel tres se encuentra el producto esperado, allĂ­ encontramos que existen una serie de atributos y condiciones que un comprador espera obtener, al ver un producto que cumple con las exigencias lo toma. Un ejemplo de ello es un suĂ©ter que tenga los colores que son tendencia de temporada.
Es asĂ­, como querer que nuestro producto se comporte de cierta o determinada forma nos obliga a ofrecer un  producto agregado, cuando se incluyen caracterĂ­sticas que hacen la diferencia. Por ejemplo, el uso de componentes orgĂ¡nicos, que respondan a la tendencia de la moda, donde se refleje que son elaborados con altos estĂ¡ndares de producciĂ³n aunque sean productos artesanales. Hoy dĂ­a se observan las etiquetas que se garantiza la elaboraciĂ³n de las piezas sin contacto con sustancias o espacios donde se encuentren animales como gatos o perros, y esto no es mas sino por el tema de alergias.
El producto que tiene agregados, cuenta con un artesano que aprovecha oportunidades para diferenciarse. No pocos casos tienen el respaldo y firma de un diseñador reconocido y especializado (punto que tratarĂ© en otra entrada del blog) en el Ă¡rea.
Finalmente, alcanzar el quinto nivel refleja el potencial que tiene el producto, se añade y se transforma, se diferencia del resto, y se espera que se continĂºe con la innovaciĂ³n, con nuevos materiales. He observado productos que son elaborados con materiales especĂ­ficos, que tienen originalidad y no pierden la perspectiva de transformarse. 
DespuĂ©s del ejercicio, me encuentro en un nivel elemental, hasta ahora solo ofrezco algo...es la hora de pensar cĂ³mo definir el negocio, la misiĂ³n y visiĂ³n del mismo debe contener el nivel del producto que se ofrecerĂ¡. Luego de esta revisiĂ³n te pregunto: ¿En cuĂ¡l nivel estas? quisiera enriquecer esta experiencia, espero sus comentarios. 



Publicar un comentario

1 Comentarios