En mi revisiĂ³n semanal del paso a paso que voy llevando en mi control de emprendimiento decidĂ compartir con ustedes cinco aspectos importantes sobre los cuales he reflexionado, y algunos sobre los que he actuado para ordenar mis energĂas.
Primero debo comentarles que soy Administradora de profesiĂ³n, ejercĂ un tiempo en el Ă¡rea de banca y seguros. Al cambiar mis planes, y mudarme de ciudad, adquirĂ experiencia como docente, como vendedora, como analista en una empresa de electrodomĂ©sticos. EstudiĂ© mucho, hice una maestrĂa y empecĂ© mis estudios de doctorado, tiempo en que experimentĂ© el mundo acadĂ©mico, y los caminos de la ciencia. Aunque la mayor parte de mi tiempo la he dedicado a ser mamĂ¡ de tres, y ama de casa, lo demĂ¡s han sido realmente mis espacios de crecimiento personal.
En el 2016 iniciĂ© un emprendimiento relacionado al crochet, construĂ una sociedad con una persona muy creativa y agradable, pero mis formas de reflexionar, no establecer una planificaciĂ³n detallada, mis inseguridades, establecer objetivos equivocados y otras ocupaciones me hicieron detenerme y pensar que no era el momento de encontrarnos, que la marca a la que admiro y quiero mucho debĂa seguir sin mĂ, y quedarĂa en las mejores manos.
Durante el 2017, sin dejar de lado mis hilos y crochet, me trajo nuevos sueños y deseos, empecĂ© a evaluar cada aspecto que estaba siguiendo, trabajĂ© en varias ocasiones bajo pedido, fui escritora fantasma bajo la figura freelance, y en mi andar, a veces ermitaña, otras un poco huraña, me hicieron evaluar las debilidades que tengo, entonces tomĂ© nota de cada una de las acciones que me hacen dudar, y decidĂ trabajar en ello. Estas 5 cosas a considerar en la etapa pre-emprendimiento no necesariamente ocurren en orden, pueden ser simultaneas, incluso es probable que no coincidan con las que algunas de ustedes podrĂan vivir, estĂ¡n viviendo o han superado.
La primera de las cinco cosas, es dejar los prejuicios y arrojarte a lo que deseas hacer con todo el corazĂ³n, y en mi caso no era mas que la lucha entre ser o no ser lo que se esperaba de mĂ. Aunque las opiniones de la familia y los amigos es importante, lo mas importante es escucharte, la reflexiĂ³n de lo que sabes y quieres hacer debe llevarte a definir un sueño que se convierte en realidad. Hice ejercicios de visualizaciĂ³n y visitĂ© los espacios en los que debĂa interactuar.
El segundo aspecto que debĂ atacar fueron los pensamientos de derrota, incluso antes de despuntar el dĂa, y esto era porque me acostaba pensando que era imposible, y luego me despertaba con un peso y una duda aun peor. Fue cuando comencĂ© a hablar con personas experimentadas acerca de los pensamientos y las emociones, retomĂ© como les comentĂ© en el blog anterior, una experiencia de aprendizaje de hace poco mas de 13 años. Lo mas importante es buscar herramientas que te permitan respirar, reevaluar, y controlar los pensamientos negativos.
En todo este recorrido, escuchĂ© un audio de Jorge Bucay (ya perdĂ la cuenta de las veces que lo he oido) que se llama "Amarse a Uno Mismo" entonces aprendĂ acerca de la autodependencia. Cuando me hice las preguntas bĂ¡sicas encontrĂ© que no sabĂa quiĂ©n era, ni a dĂ³nde querĂa llegar, entonces comencĂ© a escribir y a definir mi camino, y descubrĂ que pedĂa opiniones, todo el tiempo hablaba de mis cosas y echaba el cuento, y sobretodo me di cuenta que le daba la patica a la gente, y con este gesto les autorizaba a opinar acerca de mi vida, es un desgaste enorme de energĂa, pues esas opiniones se convirtieron en carga, en muchos casos se volvieron contra las relaciones que tenĂa en ese momento.
Otra de las cosas que debĂa considerar se refiere a la importancia de cada una de mis actividades en la vida cotidiana, es decir, entender que tenĂa varios roles y que estos no deben luchar entre sĂ. Esta no es mi idea, en los 7 hĂ¡bitos de la gente altamente efectiva hay ejemplos y detalles, de como buscar el equilibrio, en mi caso equilibrar los roles de esposa, madre, hija, hermana, amiga, representante en los colegios de mis hijos, chĂ³fer, ama de casa. Entender que cada uno de ellos es importante, y que debĂa protegerlos de mi misma, porque caĂa en el error de apedrearme, hablar, pensar o sentir que soy merecedora de..., o que no merezco...,entendĂ que tenemos la vida en nuestras manos, que hablamos, caminamos, decidimos por nuestra decisiĂ³n, por lo tanto, yo puedo enriquecer mi vida a travĂ©s de como lo veo, pero sobretodo de como decido actuar.
Entonces decidĂ confiar, y este camino empecĂ© a transitarlo cerrando los ciclos, no dejando cabida en mi mente a mis peleas fantasmas, no juzgando, dejar de añorar cosas que vivĂ o no he vivido. Finalmente, empecĂ© a ver claramente las cosas que querĂa hacer; las cosas que no quiero ser; las conversaciones que no quiero seguir teniendo; decidĂ no guardar papeles, libros y archivos que no me sirven para este viaje; y sobretodo entendĂ que antes que hablar mal de mi o de otra persona es preferible no decir nada, incluso yo y mis conocidos mas que un juicio necesitamos oraciĂ³n de reconciliaciĂ³n y de peticiĂ³n por nuestras necesidades. Hoy estoy haciendo ejercicios de visualizaciĂ³n mas completos y espero pronto compartirlos con ustedes que pasan por acĂ¡.
0 Comentarios