El libro de los Récords Guinnes es una organización dedicada a documentar las hazañas y rasgos particulares de las personas. El reconocimiento y la divulgación proponen reconocer las capacidades, a su vez sirve para documentar las acciones, y promueve distintas perspectivas del mundo. El crochet no escapa de ello, aquí le entrego una lista de 13 récords documentados. La cadena de ganchillo más larga hecha durante una maratón La cadena de ganchillo más larga hecha mientras corría un maratón es de 139.4 m (457.35 pies) y fue lograda por Susie Hewer (Reino Unido) en el Maratón de Virgin Money London 2014 en Londres, Reino Unido, el 13 de abril de 2014. Susie terminó en un tiempo de 5 horas. 40 min. 47 seg. Y un promedio de 5,3 metros por milla. Casi duplicó el récord anterior que ya tenía, ya que rompió este récord por primera vez en el Maratón de Londres de 2010. El récord de Susie fue uno de los 30 exitosamente rotos y verificados en el sitio por Guinness World Records en e...
La historia del crochet guarda algunas referencias interesantes, pese a que no se encuentra documentado tanto como yo quisiera, consigo algunas historias que no pasan desapercibidas. Es el caso de Mademoiselle Riego de la Branchardiere, goza de muy buena reputación, en algunas páginas de internet la llaman la madre del crochet moderno, presumo por la cantidad de libros publicados en la segunda mitad del siglo XIX. La llaman la pionera del crochet irlandés, y probablemente una poderosa "influencer" de la época, según el escrito. Ella al divulgar y enseñar a través de la publicación pudo ayudar a las mujeres irlandesas durante la gran hambruna, es así como le señalan los trabajos escritos. Diseñadora, escritora, y ganadora de varios premios por sus destrezas en las artes manuales. Comencé a revisar las referencias de los libros, encontrando algunos documentados en internet. Siguiendo la pista dejada en el blog Knitdiss Eleonore definitivamente tenía destrezas y ...
Cartera tejida Por Rossana Medina para @dehiloycrochet En el Día Internacional del Crochet, no celebro una técnica, sino una forma de estar en el mundo. Esta entrada es una invitación a explorar cómo el hilo y la aguja pueden convertirse en herramientas de presencia, memoria y transformación. Aquí comparto mi experiencia íntima con el crochet como práctica viva, desde el rescate de piezas olvidadas hasta la creación de una cartera con historia. Cada puntada es una metáfora, cada hilo aunque sea de mala calidad nos recuerda que lo hecho a mano también puede rehacernos por dentro. El Crochet como una Experiencia Viva y Transformadora El Valor de lo Hecho a Mano y el Rescate de Piezas El Renacer de los 'Granny Squares' y la Cartera con Alma El Crochet como Atención y Presencia El Crochet como una Experiencia Viva y Transformadora El Día Internacional del Crochet no es para mí una fecha en el calendario llena de datos históricos o récords mundiales, aunque también hay algunos dato...
Cómo hacer un bolso tipo morral en crochet
el
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Bolso tipo morral en crochet
Lista para escribir esta primera entrada al blog del año 2018. No puedo dejar pasar la oportunidad para desearles lo mejor de este nuevo año, y para que juntos podamos motivarnos y sacar lo mejor de cada uno. Quiero compartir con ustedes este proyecto que me llevó un tiempo importante entre el 2017 y el 2018. Realmente no ha sido difícil pero si he tenido que usar la máquina de coser que para mí no es habitual, aunque me gusta mucho no he podido mejorar mis habilidades en esa área.
Mi hija menor empezó en el primer grado de primaria en el mes de septiembre, y al salir a buscar su bolso nos encontramos con unos precios exhorbitantes. Mi esposo me preguntó; ¿Puedes tu hacer algo tejido? y bueno decidí que revisaría algunos tutoriales en la web. Conseguí el video en youtube del canal Misyelshin Crochet se llama tutorial crcohet backpack Lo cierto es que debes seguir las instrucciones tan detalladas que nos da esta chica, pero para ayudar un poco en español decidí dejarte la evidencia de mi trabajo, a fin de contarte mi experiencia. Para el bolso use aproximadamente 300 gramos de hilo nylon n°12, no se si se le llamará de la misma manera en otros países. Para tejerlo usé una aguja de 2 mm. Además también necesitas: dos cierres, tela para forrar (aunque creo que podría ser opcional), aguja de estambre, tijeras, los accesorios de plástico. Requieres tejer en punto bajo cada una de las piezas que te indico a continuación:
Dos cuadros de base 22 cm. y alto de 30 cm. Sin embargo a partir de los 25 cm debes empezar a reducir para así hacer las curvas superiores
En el frontal utilicé un patrón de flor según la siguiente imagen considerando cada cuadro un punto bajo.
Lo conveniente es contar el total de puntos de una línea y adaptar el patrón al número de puntos totales.
Se debe hacer un bolsillo frontal de 17 cm de base por 14 cm de alto.
Esta pieza lleva una pestaña de 1,5 cm que sirve para formar el bolsillo frontal, la cual llevará un cierre
Lleva dos piezas rectangulares iguales de 14 cm de base por 18 cm de alto
Lleva una pieza rectangular de 42 cm de base por 8 cm de alto
Lleva una pieza rectangular de 42 cm de base por 4 cm de alto
Estas dos piezas son las que sirven para pegar el cierre
Debemos tejer dos piezas rectangulares de base 90 cm y alto 2,5 cm
Se requiere una pieza tejida que tiene una base inicial de 16cm, y que se aumenta hasta los 24cm. Luego al llegar a los 13cm de alto se disminuye nuevamente hasta tener el mismo ancho que la base.
Y finalmente se deben tener dos piezas tejidas de 15 puntos bajos tanto de base como de alto.
Se coloca cada pieza tejida sobre la tela de forro y se corta del mismo tamaño, les recomiendo darle una ojeada al video del enlace, pues allí explica detalladamente el uso de la máquina de coser en este proyecto.
El ensamblaje de este bolso es bastante sencillo. Es necesario con la aguja de estambre ocultar todos los hilos al final de cada pieza.
Es un proyecto que queda muy bonito, liviano y practico. Espero que esta entrada te sirva, en caso de cualquier duda estoy a la orden, puedes dejar tus comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario