Apuntes sobre el crochet
El hilo y la aguja acompaña a la humanidad desde tiempos inmemoriales. La manufactura de tejidos comprende una serie de tĂ©cnicas con bastante antigĂ¼edad, y todo gracias al ingenio humano que buscaba satisfacer necesidades bĂ¡sicas.
Hoy dĂa costura, tejido, bordado son actividades desarrolladas en masa, impulsadas ademĂ¡s por la tecnologĂa, pero no han dejado de formar parte de la cotidianidad de artistas, artesanos, manualistas y personas que se dedican a estos oficios.
Hoy contamos con el placer de jugar con hilos, que mezclados con aguja, habilidad y creatividad materializan objetos y prendas. En el caso del crochet son diversos los beneficios que se obtienen, los que se pueden cuantificar al satisfacer necesidades y por ello se obtienen ingresos como producto de la venta.
Beneficios del Crochet
Algunas evidencias arrojan que la practica del crochet nos da al menos siete beneficios:
- Estimula el ritmo y la actividad cerebral: Secuencia de puntos, lectura de patrones, construcciĂ³n de esquemas, conteo de puntos, son algunas de las formas como el crochet nos permite estar enfocados en una actividad que mantiene alerta los sentidos.
- Mejora el Ă¡nimo, porque simplemente te alegra y te pone de buen humor: Culminar una pieza, compartirla con la comunidad de tejedores, admirar la creaciĂ³n de nuestras manos, retar la imaginaciĂ³n y las destrezas, cada uno se convierten en eventos de satisfacciĂ³n, en especial si son apreciados por quienes lo usan.
- Se da una conexiĂ³n con el mundo interior, donde se conecta con los pensamientos y sentimientos mas profundos, al facilitar la meditaciĂ³n, y esta es una de las razones por la que se dice que da beneficios como la practica del yoga. Cada tejedor tiene una experiencia distinta, algunos se sumergen en los procesos de pensamiento asociados a la practica generando estados de relajaciĂ³n.
- EstĂ¡ al alcance de cualquier persona, sin considerar edad, sexo, o condiciĂ³n social. Solo es necesario contar con la aguja y el material para construir desde el primer punto.
- Potencia el pensamiento creativo. Los tejedores conocen la tĂ©cnica y prueban combinaciones, materiales, añaden abalorios, lentejuelas, y adornos de diversa Ăndole. AsĂ se crea refleja la inspiraciĂ³n y abre la posibilidad infinita a la creatividad a travĂ©s del estĂmulo de los sentidos.
- Estimula el optimismo, la esperanza y la energĂa en todas las Ă¡reas de nuestra vida, ya que siempre hay nuevas cosas por crear, tĂ©cnicas por experimentar, materiales por conocer.
- Invita a fortalecer las relaciones sociales: Es una practica colectiva que propicia el encuentro donde el interĂ©s principal es la actividad del tejido. Se han establecido comunidades muy interesantes de mujeres que tejen y comparten proyectos; hombres tejedores en representaciĂ³n de nuevas masculinidades; comunidades de artistas que incorporan la tĂ©cnica en sus proyectos de arte; colectivos que usan el tejido para manifestar su disconformidad con fenĂ³menos sociales, y que han conseguido a travĂ©s del crochet una herramienta para aumentar la presencia.
Si realizas esta actividad o tienes planeado incursionar en ella, comĂ©ntanos tus inquietudes, o simplemente comparte cuĂ¡l ha sido el beneficio del crochet en tu vida.
0 Comentarios