Hoy decidĂ escribir acerca de este Ăºltimo proyecto. Un bolso que puede servir incluso para llevar los vĂveres. Comienza con un anillo mĂ¡gico levantando 12 pilares y punto de cadena.
Es factible para tu tejedora que ves esta imagen saber que solo debes aumentar en cada en las esquinas. Cada vuelta requiere que se aumente 4 pilares por cada lado del cuadrado.
Es conveniente que decidas de que tamaño quieres el fondo del bolso, en mi caso lo hice de 25 centĂmetros.
Luego de esa primera parte, les recomiendo ver el video de Marcelo Nunes
A partir de esta vuelta se inicia la altura que queremos alcanzar con el bolso. Esto requiere realizar una puntada de disminuciĂ³n que se realiza hacia el centro de cada lado del cuadrado, que se equilibra con los aumentos de las esquinas originales del cuadro, por lo tanto no deberĂa alterarse el tamaño del bolso.
Les cuento detalles de mi experiencia. Primero no pude realizar con exactitud el patrĂ³n de Marcelo, pues mi hilo es muy fino. En el proceso realicĂ© las pruebas y puedo imaginar que hacerlo con el grosor adecuado queda maravilloso. En segundo lugar seguro me equivoquĂ© en la cuenta pues al verlo terminado noto que las columnas tienen una inclinaciĂ³n.
AdemĂ¡s por falta de hilo lo cambiĂ© por uno con un grosor mayor, creo que esto afectĂ³ el resultado. TomĂ© algunas medidas como tejer con un crochet mas fino pero evidentemente el cuadrado que se veĂa perfecto terminĂ³ con una ligera inclinaciĂ³n.
En el Ă¡rea azul marino utilicĂ© pilares y puntos cangrejo.
El estado del bolso es "no concluido", me falta colocarle unas bonitas asas. Espero publicar el resultado final en Twitter e Instagram
Publicado originalmente el 03/05/2019
0 Comentarios