ComencĂ© hace un mes, y tejĂ veinte flores pensando que eran suficientes. Guayaba, verde limĂ³n, rojo, azul, anaranjado y amarillo. La duda era combinarla con blanco o negro, decantando por el color negro porque me parece que resalta muy bien la combinaciĂ³n.
El proyecto lo realicé en treinta horas de tejido, entre hacer los 64 cuadros, unirlos, realizar las mangas y acabados.
Durante la elaboraciĂ³n de esta blusa aprendĂ a realizar las mangas sin costura, esto quiere decir que las fui tejiendo directamente a la pieza, para mi gusto mas agradable.








Lo mĂ¡s difĂcil es guardar las colas de hilos, que siempre se convierte en una tarea pesada, siempre pienso es mejor comenzar, y uno a uno vamos dando el acabado que esperamos. Mi aprendizaje en este punto es que al acabar cada flor es necesario hacerle las terminaciones necesarias inmediatamente, no dejarlas acumular.
Estoy feliz con el resultado de esta pieza, muchos detalles los adaptĂ© a lo que querĂa. Agradezco los videos de la Señora Laura Cepeda pues varias noches tejĂ con ella como compañĂa.

En este tiempo pensĂ© en muchas cosas, pero tambiĂ©n contĂ© muchĂsimos puntos, en especial las mangas, realizadas en punto de malla.
Los materiales que utilicĂ© es un hilo artesanal de algodĂ³n, en Venezuela le llamamos pabilo. El crochet es de la medida 2.10 mm.
Si quieres saber como hice la flor te invito a leer Flores en 4, 3, 2, 1…
En caso de dudas, puedes comentar o escribirme al correo rdeludewig@gmail.com
0 Comentarios