Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Vender en Amazon Handmade

No somos pocas las artesanas que en el mundo nos encontramos buscando alternativas para vender nuestros productos. Hace pocos años, el boca a boca, la ubicaciĂ³n del producto en tienda o la asistencia a bazares, ferias y eventos era suficiente.

Hoy dĂ­a existen muchos recursos asociados a redes sociales, comercio electrĂ³nico, y pĂ¡ginas web. Tenemos a disposiciĂ³n “un mercado de millones a travĂ©s de un clic”, esto se ha convertido en la posibilidad de ofrecer a personas que se pasean por las tiendas virtuales y escogen lo que desean, es decir un enorme "mall virtual".

He escrito un poco acerca de Marketplace, y estoy haciendo la tarea de probar distintos espacios para mercadear mis piezas. Conocer estos lugares nos permite diseñar una estrategia adecuada para la marca que se impulsa. Aquí estoy dando mis primeros pasos con Amazon Handmade, y les comparto mis notas.

Tengo que destacar en este punto que tenĂ­a una serie de ideas preconcebidas previas a la investigaciĂ³n:

  • Pensaba que Amazon me da la opciĂ³n de vender, con mi cuenta comĂºn, ingreso, publico, y simplemente espero concretar la venta. Menuda sorpresa me he topado con este primera idea.
  • Es obvio que cobran comisiĂ³n, pero desconocĂ­a este proceso.
  • juraba que estaba disponible para todos los productos, ahora se que no.
  • Disponible para cualquier paĂ­s, y este es una gran aprendizaje que verĂ¡n mĂ¡s adelante.

Amazon "es una compañía radicada en los Estados Unidos que ofrece servicios de comercio electrĂ³nico y servicios de computaciĂ³n en la nube...". Millones de personas reconocemos el negocio, por su presencia en la web, por su logo y colores, por su historia de Ă©xito, por sus conflictos laborales, por su posiciĂ³n en la bolsa de valores, por su fundador Jeff Bezos, y por innumerables casos y noticias en torno a la empresa, gestiĂ³n, y practica comercial.

Mi mayor sorpresa fue introducir mi cuenta en la pĂ¡gina y encontrar que en la opciĂ³n de cuenta personal no tienes opciĂ³n para crear ventas. El primer paso es ubicar la opciĂ³n que buscas, y esta se encuentra en el pie de pĂ¡gina donde Amazon te invita a ganar dinero con ellos, a travĂ©s de las siguientes propuestas: vender, vender como Amazon Accelerator, vender Amazon Business, vender Amazon Handmade, programa de afiliados, logĂ­stica de Amazon, promociĂ³n de productos, publicaciones de tus propios libros en Kindle, y Amazon Pay.

Hoy les escribo acerca de Amazon Handmade

¿QuĂ© es Amazon Handmade?

Es un espacio para el comercio electrĂ³nico dedicado a los productos hechos a mano. Disponibles para varias decenas de paĂ­ses en el mundo, se enfoca en la promociĂ³n y venta de productos artesanales.

¿QuĂ© ofrece Amazon Handmade?

Al idear las formas de evaluar que sea un producto hecho a mano, garantiza una mejora notable en las condiciones de comercializaciĂ³n, las auditorĂ­as y procesos de certificaciĂ³n ayudan a posicionar la imagen y marca del artesano.

¿CĂ³mo hacer para ingresar como artesano en Amazon Handmade?

Es necesario que tengas el perfil que ellos han definido y que se encuentre dentro de los siguientes requisitos: artesanos que trabajan solos; artesanos que trabajan con un pequeño grupo de familiares o empleados; y/o artesanos que formen parte de un grupo colaborativo. (véase Requisitos)

En caso de cumplir con algunos de los perfiles señalados puedes iniciar el proceso de solicitud rellenando el primer instrumento, donde luego de dar la informaciĂ³n del trabajo que realizas, esperas pacientemente la respuesta de Amazon que llega a tu correo (que oportunamente llega en buen tiempo).

Algo asĂ­:

Congratulations, Rossana Medina!You're APPROVED to sell on Amazon Handmade! We can’t wait to see your products in the Handmade store!

Now that you're approved, there are a few more steps to get started on Handmade. The first step is to register as an Amazon Seller.
Parte de la notificaciĂ³n de Amazon Handmade

El proceso continĂºa porque tendrĂ¡s que crear la cuenta seller central y se completa el registro. Luego podrĂ¡s publicar los productos e introducirte como beneficiario de los programas para la gestiĂ³n de la tienda. Importante que cuentes con alguna cuenta bancaria en los paĂ­ses que ellos señalan, y es allĂ­ donde podrĂ­as encontrar las primeras trabas segĂºn mi forma de ver y mis condiciones.

Cada caso debe ser estudiado segĂºn las condiciones que posea y la plataforma que escoja para vender.

Ventajas de vender en Amazon Handmade

Es notable que existen una serie de ventajas que encontrarĂ¡s en este espacio:

  1. Tienes un mercado definido para lo hecho a mano, de unos cuantos millones.
  2. Crear la tienda y publicar los productos es gratuito, la comisiĂ³n que se decida dependerĂ¡ de la tienda de Amazon en la que decidas publicar (ojo es necesario revisar la condiciĂ³n de Venta Internacional de Amazon).
  3. La URL de la tienda es personalizada para el artesano. En caso de que poseas pĂ¡gina web no te limita, incluso puedes tener mayor visibilidad.

Lo que aprendĂ­...

Aprendí que Amazon es una empresa con una estructura claramente delimitada por los roles de comprador o vendedor, y si nos adentramos encontraremos otras figuras de apoyo como los anunciantes, afiliados, etc. Para vender es necesario hacer los registros necesarios acordes al rol que vas a desempeñar.

Por supuesto que tienen un plan de tarifas, que dependerĂ¡ del perfil que poseas. Incluso si decides ser un vendedor te incorporas a los programas como seminarios, eventos y programas de formaciĂ³n.

En el Ă¡rea de lo hecho a mano encontrarĂ¡s una serie determinada de productos por lo que es necesario que evalĂºes detalladamente las condiciones de venta.

No se encuentra disponible para cualquier país, es necesario que estés muy atento a ello.

Si tienes dudas con respecto a esto, puedes comentar esta entrada, escribirme al correo contacto@dehiloycrochet.com, o llena el formulario de contacto serĂ¡ un placer esclarecer tus dudas.

Si deseas cuentame si piensas registrarte, o ya tienes experiencia en este espacio.

Publicar un comentario

0 Comentarios