Hola, feliz noche de domingo. Luego de reflexionar un par de dĂas sobre mi primera experiencia como expositora, he resumido las cosas que me parecen importantes y que probablemente pueda ser de ayuda para los interesados en incursionar en este tipo de actividad
Una feria o exposiciĂ³n, es un encuentro entre vendedores y compradores, que tiene como propĂ³sito: exhibir, difundir, promover, conocer, seleccionar productos y servicios.
En este caso la organizaciĂ³n por parte de la municipalidad permite promover el talento musical, gastronĂ³mico, y comercial de la comunidad.
Yo he podido disfrutar de la exposiciĂ³n de marcas. AdemĂ¡s reunieron un grupo de artistas que amenizaron la tarde con diversas propuestas musicales, donde destacĂ³ la gaita zuliana. Asimismo, exhibieron artistas con habilidades de baile, y magia.
Lamentablemente, no tomĂ© nota del joven que presentĂ³ su nĂºmero de magia, muy interesante propuesta, realmente llamĂ³ la atenciĂ³n de los visitantes del evento.
De manera personal tengo que decir que tengo varios puntos que resaltar como parte de mi experiencia.
La primera es el acompañamiento, por ello agradezco a mi esposo, hijos, amigos, vecinos por el apoyo en la logĂstica. El acompañamiento en el stand, es muy grato, los amigos permiten que uno pueda tener una retroalimentaciĂ³n en el sitio.
Al ser mi primer encuentro como artesana en esta actividad, puedo decir que aprendĂ muchas cosas de los expositores experimentados. Muchos de ellos son profesionales, organizados y tienen una presentaciĂ³n de marca impecable.
Les debo confesar que habĂa entendido por parte de los organizadores que ellos colocarĂan las mesas, y yo sin prepararme tuve que solicitar una en prĂ©stamo, ya se imaginaran lo mal que se puede arrancar con un tropezĂ³n como este, pese a esto puse organizar mis productos y presentar lo fundamental. Punto a agregar en la lista pre-evento.
Otro aspecto, es lo relacionado al material de promociĂ³n como tarjetas de presentaciĂ³n, y divulgaciĂ³n de cuentas en redes sociales. Es muy importante contar con dicho material, a lo que se debe agregar las tarjetas de identificaciĂ³n del producto y los afiches con la informaciĂ³n bĂ¡sica del negocio (forma de contacto, redes sociales, logo, y todo aquel elemento que se considere necesario).
El tema del manejo de diversas formas de pago es muy importante, es necesario contar con una buena conexiĂ³n de datos que te permita en el sitio tener acceso a la plataforma de los bancos. La informaciĂ³n de las cuentas bancarias clara y legible, nos librarĂ¡ de tropiezos innecesarios.
La lista de precios es otra situaciĂ³n de cuidado, sobre todo en esta economĂa incierta y volĂ¡til en la que estamos inmersos. Es necesario ser conscientes y cobrar lo correcto por nuestro trabajo, conocer los costos del producto y la incidencia de los gastos variables es un punto al que debemos dedicar el tiempo necesario.
Debido al llamado a manifestaciones de calle del dĂa de noviembre 16 se suspendiĂ³ la actividad programada, pero me agrada anunciarles que estaremos en los espacios de la Casa de la Cultura Aldemaro Romero dos dĂas mĂ¡s.
Los espero los dĂas 22 y 23 de noviembre, para que compartamos un rato agradable, aprovecha para adquirir los obsequios de la temporada, disfruta del grato ambiente, de la mĂºsica y el talento de San Diego.
0 Comentarios