Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Mujer crocheteando y escribiendo

Me gusta Renoir, me hubiese encantado una pintura de una crochetera escribiendo. Es asĂ­ como lo visualizo, y es que este proyecto apenas estĂ¡ comenzando, Pienso que aĂºn no sĂ© explicarlo, pero yo lo tengo bastante claro.



Tengo muchos años tratando de formalizar mi pĂ¡gina web. Aunque ya la tengo, he estado revisando muchos aspectos que debo cuidar y optimizar, por lo que no dudo que empiecen a notar algunos cambios por acĂ¡.

Una de las cosas que mĂ¡s me gusta de ella es el blog. No he sido una escritora prolĂ­fica, pero desde hace varios años sentĂ­ que querĂ­a comunicar a travĂ©s de la escritura y este formato me encanta.

Sin pensar siquiera en escribir sobre crochet o textiles artesanales, registré un blog que narraba algunas ideas acerca de mi cabello, mis abuelas, y algunas otras experiencias que deseaba compartir.

Luego en un emprendimiento anterior llamado Mussaenda Croché intenté escribir las bases del crochet. Realmente el formato no correspondía con la marca que se estaba creando, por lo que dejé el blog, y también la marca.

Buscando otras ideas, coqueteĂ© con un proyecto de metodologĂ­a de investigaciĂ³n, pero entendĂ­ que competirĂ­a con mi proyecto mĂ¡s importante, este que te encuentras visitando.

En muchos momentos he caĂ­do en bloqueos. Por mucho tiempo me sentĂ­ muy cĂ³moda escribiendo para trabajos acadĂ©micos por lo que no veĂ­a otras posibilidades.

El blog me brinda un espacio personal, donde puedo mostrar cĂ³mo hacer un patrĂ³n; compartir aquellas actividades artesanales que deslumbran (en materia de textiles todas); hablar de figuras que son icĂ³nicas en el Ă¡rea del tejido, que van dejando huella en este mundo de crochet.

De alguna manera este blog guarda el registro del emprendimiento, y aunque Ăºltimamente no escribo mucho de este tema, si les puedo decir que ya se encuentra incluido en la planificaciĂ³n para las prĂ³ximas semanas. 

Publicar un comentario

0 Comentarios