Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Cala Lilly en crochet

La cala se viste para desfilar el día 3. En mis recuerdos es la segunda flor de la que tengo conciencia. Era la flor utilizada para engalanar la fiesta en honor a la Virgen de Coromoto quien era organizada por mi familia paterna desde el año 1952.


Cuando mi abuelo era el prioste de la fiesta en la Parroquia San Juan Nepomuceno en Michelena estado TĂ¡chira, esta era la flor que se utilizaba en unos jarrones plateados que se colocaban alrededor de la imagen de la Virgen MarĂ­a en advocaciĂ³n de la Coromoto (patrona de Venezuela).
Mi abuelo falleciĂ³ en 1976, la tradiciĂ³n siguiĂ³ por varios años, recuerdo que Ă­bamos buscar los ramos de cala por la carretera que va de Boca de Monte a Angaraveca (estado TĂ¡chira). A un lado podĂ­amos ver las elegantes y blancas flores que crecĂ­an generalmente cerca de las corrientes de agua.
Hoy dĂ­a, la fiesta que se celebra en la primera quincena de septiembre sigue siendo organizada por mis padres, lo que ha cambiado es que se usan otras flores. La cala la recuerdo como la flor preferida de Papa Luis, sigo admirĂ¡ndola.


Para elaborar esta flor utilicĂ© un patrĂ³n que se encuentra en red. Pienso que puede hacerse con el pĂ©talo mĂ¡s largo. El pistilo debe rellenarse con algunos gramos de relleno sintĂ©tico. Es importante trabajar en el tallo, y darle el cuerpo que se parezca al que es real

Publicar un comentario

0 Comentarios