Ya habĂa escrito algo sobre este diseño en la entrada Atreverse a combinar diversas tĂ©cnicas en crochet, estaba apenas terminando las piezas para ensamblar. Entonces comentĂ© acerca de la versatilidad del crochet.
Hoy el mismo modelo me sirve para hablarles del color. En la entrada publicada ayer comentaba como ha cambiado mi forma de tejer desde que incorporĂ© los colores a mi tejido. Hay algunos que son realmente especiales, es el caso de esta cartera que he publicado en mis redes el dĂa de hoy.
El detalle asociado al crochet irlandĂ©s, y que forma parte de las dos caras del bolso, es una pieza que comencĂ© a probar por curiosidad. Estas pruebas es de patrones que llaman mi atenciĂ³n, muchos de los cuales son destejidos. Sin embargo este tiene una sencillez que atrapa.

Por otro lado, combinamos el punto estrella, pese a que el hilo usado no permite apreciar con claridad la malla, es un punto que enlaza con los proyectos creados para este modelo.

Luego las piezas de los granny square o cuadros de la abuelita, muy elegantes cuando son tejidos unicolor y sin complicaciones en las puntadas, muchos pilares contienen la mayor parte del tejido.

Es muy probable que en otros colores luzca muy bien, pero la combinaciĂ³n del matizado con leves trazos fucsia y marrĂ³n junto a estos azules que han llegado a mis manos me hizo recordar un paisaje que algĂºn dĂa visitarĂ©. Se trata de Santorini en Grecia.

Las fotos oficiales de este lugar siempre nos muestran estos azules brillantes, que se entremezclan con el blanco y el color del mar Egeo, asociados a la paleta de colores caracterĂsticos del lugar.
Haciendo esta cartera recordĂ© un diĂ¡logo de pelĂcula (y por supuesto la excusa para verla nuevamente). En la Casa del Lago, la conversaciĂ³n entre estos dos personajes, padre e hijo arquitectos que hablan de cĂ³mo la luz puede percibirse de distinta forma segĂºn el lugar donde te encuentres:
Christopher Plummer: ¿Donde supones que se debe construir esto?
Keanu Reeves: No tengo idea
Christopher Plummer: Oh pero, dijiste que te gustaba.
Keanu Reeves: Conceptualmente.
Christopher Plummer: Ahora, vamos... Sabes tan bien como yo, que la luz en Barcelona es bastante diferente a la luz en Tokyo. Y que la luz en Tokyo es diferente a la luz de Praga. Una estructura fantĂ¡stica, creada para soportar las pruebas del tiempo, nunca ignora su ambiente. Un arquitecto serio toma eso en cuenta, sabe que si quiere presencia, ha de consultarlo con la naturaleza. Debe estar cautivado por la luz, siempre la luz... Siempre.
AsĂ es como el color y la luz puede transportarnos a distintos lugares, nos hace evocar, genera emociones.




El asa la he tomado del patrĂ³n de la revista Ganchillo ArtĂstico, con creador desconocido, pues de manera extraña la revista no hizo menciĂ³n del diseñador en el volumen que tengo en casa.

En la pieza finalizada le realicé algunas modificaciones, lo conveniente era reforzar el acabado de la cinta, para ello tejà todo el borde con puntos bajos, que espero se visible en la foto.

0 Comentarios