


Faltan poco mĂ¡s de tres meses para terminar el año, y en esta revisiĂ³n de metas puedo decir que he aprendido a trabajar de manera organizada, ahora los objetivos son precisos.
Una de las cosas mĂ¡s importantes que me ha sucedido este año fue darle prioridad al autoconocimiento personal, y perseverar en corregir aquellos malos hĂ¡bitos que no permiten ver con claridad cuando nos iniciamos en el establecimiento de un negocio propio.
Uno de esos hĂ¡bitos era no valorar el trabajo que me encontraba haciendo. Creer en lo que haces con la mayor seriedad, aunque sea crochet y parezca que es algo trivial o superficial.
Reajustar las metas es de suma importancia, tomar conciencia de lo que se quiere y puede hacerse. En la planificaciĂ³n se observan las posibilidades, se establecen metas, que al apoyarse sobre indicadores nos permite ver el resultado del trabajo que hacemos.
Un ejemplo de ello es medir la presencia en redes sociales, y validar con exactitud si estas benefician el desarrollo del emprendimiento. Hoy ya puedo tener una visiĂ³n de la marca en redes sociales, y conozco la influencia que tienen en el crecimiento de la marca.
Por otro lado, tengo varios cuadernos de trabajo con propĂ³sitos especĂficos donde vĂ¡lido cada dĂa el logro, aunque sĂ© que para la mayorĂa estos pueden ser imperceptibles.

Y aunque la felicidad no es indicador de crecimiento econĂ³mico, la sensaciĂ³n de hacer lo que te hace sentir apasionado es vital.
Lo mĂ¡s importante es proyectar el objetivo, establecer la fecha, estar inmerso en la actividad, y revisar, esto definitivamente muestra el camino.
La inspiraciĂ³n surge, y al combinarse de manera adecuada con el propĂ³sito, se genera toda la energĂa necesaria para transformar las acciones y convertirlas en logros.

AsĂ como las fotos de la galerĂa en el inicio, todo trabajo lleva un paso a paso, y la vigilancia de cada detalle darĂ¡ el resultado esperado. Lo importante es planificar, medir, reajustar, trabajar con Ă¡nimo y visualizar el logro.
0 Comentarios